info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tejer : arte sustentable, símbolos, realidades y contrastes
Registro en:
TESP_IDAES_2019_CBDC
Autor
Castañeda Barragán, Diana Carolina
Institución
Resumen
Trabajo Final Integrador Latinoamérica resguarda a lo largo y ancho de su geografía distintos pueblos que aún conservan sus tradiciones y el saber ancestral destinado al tejido dentro de sus manifestaciones culturales que hacen parte de su cotidianidad. Cada pueblo posee su característica identitaria que lo diferencia de los demás en su forma de tejer, así como también en la forma como se relacionan con las sociedades urbanas y en el recorrido que sus productos textiles siguen una vez termina la etapa de producción. Esta circulación y mercantilización trae consigo efectos que impactan positiva o negativamente a las comunidades rurales creadoras de artesanías textiles. El desarrollo socioeconómico es un efecto esperado y no siempre conseguido. Fil: Castañeda Barragán, Diana Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina