dc.contributorCicerone, Daniel
dc.creatorBianchi, Gustavo Francisco
dc.date2001
dc.identifierTMAG 3IA 2001 BGF
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/44
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEste trabajo de investigación presenta un “estado del arte” en materia de políticas de Gobierno Sustentable, propone un modelo explicativo de las complejas relaciones entre tales políticas, las características del contexto y sus efectos, tanto intermedios como finales (en términos de presiones ambientales, gasto público, consumo sustentable, etc.). El modelo fue utilizado para analizar el desempeño actual del sector público nacional, y también para la construcción de escenarios futuros, demostrándose que las políticas de Gobierno Sustentable no se contraponen sino que son complementarias (y promueven) a otras de máxima prioridad, tales como la reducción del déficit fiscal y de la tasa de desempleo, y la reforma de los procesos y organización de la administración pública.
dc.descriptionFil: Bianchi, Gustavo Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTAL
dc.subjectSERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titleGobierno, consumo y desarrollo sustentables : un modelo posible para incrementar la sustentabilidad ambiental del sector público en la Argentina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución