Argentina | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.contributorPanigo, Demian Tupac
dc.creatorWahren, Pablo
dc.date2019
dc.identifierWahren, P. (2019). Determinantes de los costos en el nuevo agro argentino : aportes para la discusión de política económica desde un análisis sectorial [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_IDAES_2019_WP
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1022
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEn la presente tesis se analizan los cambios tecnológicos y organizacionales que transformaron el sector agrícola argentino en las últimas cuatro décadas y su impacto en la estructura de costos del sector. Nuestra hipótesis principal plantea que dichos cambios indujeron un proceso de dolarización de los costos que se explica por el reemplazo de un modelo productivo basado en un paquete local a uno configurado a escala global. La aplicación de este nuevo modelo en el ámbito nacional requirió adaptaciones por parte de actores locales pero estuvo impulsada y liderada por un conjunto de firmas multinacionales. Tanto a nivel local como internacional, diversos autores han señalado que el impacto de las políticas macroeconómicas se ha modificado a partir de la globalización y la transnacionalización de la producción. En este marco, la investigación aporta evidencias empíricas para repensar las recomendaciones tradicionales sobre políticas económicas propias de la estructura productiva argentina a partir de las transformaciones del sector agrícola. Para alcanzar los objetivos planteados se recurrió a una triangulación metodológica. En una primera instancia, se realizó un abordaje metodológico cualitativo con información proveniente de fuentes primarias y secundarias para conocer las determinaciones de los distintos tipos de costos del sector y otras configuraciones sectoriales relevantes para el análisis. Luego, se llevó a cabo un análisis cuantitativo a partir de la construcción de un conjunto de modelos econométricos para estimar el impacto de variaciones del tipo de cambio en los costos de los tres principales cultivos argentinos (soja, maíz y trigo).
dc.descriptionFil: Wahren, Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format142 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
dc.subjectCAMBIO TECNOLÓGICO
dc.subjectCOSTES
dc.subjectPOLÍTICA DE PRECIOS
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleDeterminantes de los costos en el nuevo agro argentino : aportes para la discusión de política económica desde un análisis sectorial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución