dc.contributorAbal Medina, Paula
dc.creatorAbdala, Omar
dc.date2019-07-05T19:29:40Z
dc.date2019-07-05T19:29:40Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2021-10-07T00:20:14Z
dc.date.available2021-10-07T00:20:14Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TLIC_IDAES_2015_AO
dc.identifierTLIC IDAES 2015 AO
dc.identifierhttp://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/210
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/210
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308949
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEste trabajo tratará sobre los modos de acción y resistencia de los obreros mecánicos durante el período 1970-1985 en la empresa Ford Motor Argentina. La investigación estuvo destinada más al ámbito del activismo sindical y político que al quehacer académico, enfocando el período que arranca con el Cordobazo y finaliza en 1985 con la ocupación de la empresa por los trabajadores.
dc.descriptionFil: Abdala, Omar. Universidad Nacional de San Martín. v
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectSINDICATO
dc.subjectCONFLICTO LABORAL
dc.subjectMOVIMIENTO OBRERO
dc.subjectPOLÍTICA LABORAL
dc.subjectRESISTENCIA A LA OPRESIÓN
dc.titleRupturas y continuidades en las formas de acción y resistencia de los trabajadores : el caso Ford Motor Argentina. 1970-1985.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución