dc.contributorFrigerio, Alejandro
dc.creatorAbalos Irazabal, Mariana
dc.date2019-07-05T19:28:54Z
dc.date2019-07-05T19:28:54Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2021-10-07T00:20:14Z
dc.date.available2021-10-07T00:20:14Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TLIC_IDAES_2017_AIM
dc.identifierTLIC IDAES 2017 AIM
dc.identifierhttp://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/40
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/40
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308943
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEste trabajo pretende ser un aporte para comprender un poco más la vida cotidiana de los miembros de una de las religiones que en Argentina cargan con un estigma social reproducido hace décadas y del cual nunca pueden terminar de desligarse. Debido a la complejidad del panteón religioso correspondiente al afroumbandismo, la variedad de sus rituales y la amplia distancia que presenta con los modelos socialmente aceptados de cómo debe ser una religión, es importante estudiar este fenómeno.
dc.descriptionFil: Abalos Irazabal, Mariana. Universidad Nacional de San Martín
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectESTUDIO CULTURAL
dc.subjectGRUPO RELIGIOSO
dc.subjectAFRODESCENDIENTES
dc.subjectPRÁCTICA RELIGIOSA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO RELIGIOSO
dc.titleSer de religión : construcción y manejo estratégico de la identidad social afroumbandista en contextos religiosos y seculares del conurbano bonaerense.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución