dc.contributorHeredia, Mariana Laura
dc.creatorVázquez, Mario
dc.date2020-03-26T17:00:42Z
dc.date2020-03-26T17:00:42Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2021-10-07T00:20:11Z
dc.date.available2021-10-07T00:20:11Z
dc.identifierTLIC_IDAES_2016_VM
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1172
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1172
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308911
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEl uso discrecional de la asignación de los recursos públicos ha generado recurrentes disputas entre los distintos niveles de gobierno en los regímenes federales, especialmente cuando los distintos niveles de poder no tienen la misma pertenencia política. Se han llevado a cabo múltiples investigaciones que abordaron dicha problemática, sobre todo en la relación entre el gobierno nacional y las provincias. A partir del reconocimiento de la importancia del estudio de las asignaciones de los recursos estatales y del interés que las mismas revisten también a nivel subprovincial, pretendemos explorar diversos aspectos de los conflictos generados por dichas asignaciones, entre 2011 y 2014, entre la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Malvinas Argentinas. Para llevar a cabo esta investigación, hemos consultado documentación oficial, artículos aparecidos en diversos medios y también hemos realizado entrevistas a distintos actores. Aún cuando las complejidades contables impiden alcanzar conclusiones taxativas sobre la veracidad de las denuncias, es innegable que el tema constituye un problema público de relevancia para los actores políticos provinciales y municipales.
dc.descriptionFil: Vázquez, Mario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectSOCIOLOGÍA POLÍTICA
dc.subjectGASTO PÚBLICO
dc.subjectCORRUPCIÓN POLÍTICA
dc.subjectBUENOS AIRES
dc.title¿Clientelismo mayorista? : conflictos y denuncias sobre la coerción económica e institucional : el caso de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Malvinas Argentinas, 2011-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución