dc.contributor | Bidaseca, Karina Andrea | |
dc.contributor | Vara, Ana María | |
dc.creator | Lois, Ianina Paula | |
dc.date | 2019-08-26T15:05:45Z | |
dc.date | 2019-08-26T15:05:45Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T00:20:04Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T00:20:04Z | |
dc.identifier | TDOC IDAES 2018 LIP | |
dc.identifier | http://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/770 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/770 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308839 | |
dc.description | Tesis de Doctorado | |
dc.description | La presente tesis da cuenta de los discursos e imágenes acerca de la maternidad -específicamente sobre las intervenciones ante el embarazo, parto y puerperio- por parte de los grupos médicos en el marco de las configuraciones sociales que le dieron sentido en la ciudad de Buenos Aires de los años 1900 a 1920. A partir del análisis de las fuentes históricas y de los abordajes teórico-conceptuales elegidos, se repone y reconstruye la matriz discursiva que circuló en torno a la maternidad en las instituciones y publicaciones médicas, y que estableció las bases y los alcances de una disciplina como la obstetricia. La comprensión de estos hallazgos en su dimensión histórica establece su incidencia y magnitud en lo que concierne a la producción de disposiciones en torno al nacer-parir, a las formas de corporalidad que impulsa, a las prácticas clínicas que organiza y a la relación entre médicos y mujeres embarazadas o parturientas que se arraigan por esos años. En un contexto de ideas regido por la noción de cultura científica y donde los problemas sociales son comprendidos en términos patológicos, la maternidad aparece en el discurso médico como hecho social-natural, como disciplina e institución médica, como espacio hospitalario y como valor–símbolo-arquetipo social y moral. | |
dc.description | Fil: Lois, Ianina Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | BIENESTAR DE LA MADRE | |
dc.subject | DEONTOLOGÍA | |
dc.subject | SALUD DE LA MUJER | |
dc.subject | EMBARAZO | |
dc.subject | NACIMIENTO | |
dc.subject | SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
dc.subject | BUENOS AIRES | |
dc.title | Medicina y maternidad : parir y nacer en la Buenos Aires de inicios de siglo XX | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |