dc.contributorHruby, Roxana
dc.creatordel Corso, Melisa Daiana
dc.date2020-05-23T02:29:36Z
dc.date2020-05-23T02:29:36Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:19Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:19Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1196
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1196
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308469
dc.descriptionExisten diversos motivos por el cual investigar la situación de la mujer en el ámbito laboral turístico. En este trabajo de investigación se analiza el rol que tiene la mujer en el entorno laboral turístico respecto al sector hotelero, además se investigan y comprenden los factores que hacen posible el techo de cristal en el sector turístico y la brecha salarial por cuestiones de género. Se toma como referencia los proyectos de investigación realizados en España por la Universidad Rey Juan Carlos, “Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico” y “Brecha Salarial e Igualdad de Género en las Empresas Turístico-Hoteleras”. Cabe destacar que la Organización Mundial del Turismo (2011) “La Mujer en el sector turístico” resalta como uno de sus objetivos para sus próximas décadas el de mejorar la situación de las trabajadoras del sector turístico, tanto público como privado. Al analizar a la mujer en el turismo, nos encontramos con las desigualdades de género que este sector presenta, existe inestabilidad laboral, salarios inferiores en comparación con sus compañeros masculinos, estereotipos en determinados puestos y unos menores accesos a puestos de dirección. Además, la escasa y casi inexistente información sobre la temática investigada, hace necesaria la elaboración de información, contribuyendo a que cada vez más se acorte la brecha de desigualdad que existe en el sector, así será posible incorporar el potencial femenino a las empresas turísticas. El género es una cuestión que nos influye a todos como sociedad, ya que se puede considerar como un factor estructurante de la misma. Así también el género es un condicionante a la hora de establecer jerarquías en una empresa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJER
dc.subjectPARTICIPACION DE LA MUJER
dc.subjectTURISMO
dc.titlePerspectiva de género en el ámbito laboral turístico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución