dc.contributorKulfas, Matías
dc.creatorPina, Lucas
dc.date2019-09-16T22:34:22Z
dc.date2019-09-16T22:34:22Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:19Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:19Z
dc.identifierTFPP EEYN 2018 PL
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/817
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/817
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308467
dc.descriptionTrabajo Final de Práctica Profesional
dc.descriptionDesde comienzos del año 2018 la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) está llevando a cabo una tarea de investigación sobre Historia de la Industria Manufacturera Argentina. Se relevó información de todos los Censos Económicos que el país ha hecho a lo largo de tres siglos de historia. El objetivo final es confeccionar una completa base de datos que permita apreciar dentro de un marco teórico la evolución en el tiempo, de los distintos sectores productivos, su dimensión, estructura, capacidad de absorción de trabajadores, los niveles de productividad, el grado de competitividad internacional.
dc.descriptionFil: Pina, Lucas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectINDUSTRIA MANUFACTURERA
dc.subjectECONOMIA INDUSTRIAL
dc.subjectARGENTINA
dc.titleEvolución de la industria manufacturera argentina a lo largo del siglo xx, a nivel de rama económica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución