dc.contributorEstevez, Carmen N.
dc.creatorErrecart, Valeria Beatriz
dc.date2019-07-05T19:28:58Z
dc.date2019-07-05T19:28:58Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:18Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:18Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TLIC_EEYN_2003_EVB
dc.identifierTLIC EEYN 2003 EVB
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/54
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308463
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es realizar un estudio de la situación fiscal, el endeudamiento externo, el financiamiento del sector público, las privatizaciones, la situación de la industria nacional y los socks externos, encuadrando estos objetos de estudio en el período de la convertibilidad (1992 – 2001). El principal objetivo es indagar las relaciones entre estas variables, que han dotado de ciertas características específicas a la economía argentina del período elegido. Para el desarrollo de esta tesis hemos empleado una metodología de síntesis bibliográfica que permitió realizar un análisis teórico descriptivo aplicando al mismo tiempo como herramienta de análisis el balance de pagos. Los principales hallazgos poner de manifiesto la expansión de la deuda pública y el aumento del déficit fiscal sumados a la dependencia del sector externo como fuente de financiación. Para este fin a la economía argentina le fue necesario liberalizar la cuenta capital para atraer inversiones y fomentar el comercio externo.
dc.descriptionFil: Errecart, Valeria Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectMACROECONOMIA
dc.subjectBALANZA DE PAGOS
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLa década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución