dc.contributorKnoll, Patricia
dc.creatorBurgos, Julián
dc.creatorCateni, Nicolás
dc.date2019-10-11T22:18:40Z
dc.date2019-10-11T22:18:40Z
dc.date2019-07
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:15Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:15Z
dc.identifierTFPP EEYN 2019 BJ-CN-DM
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/964
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/964
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308437
dc.descriptionEl presente trabajo está orientado a explicar la importancia que puede tener la inversión estratégica en investigación y desarrollo para la prosperidad de las naciones. Se seleccionó una muestra de diez paises, cinco desarrollados y cinco en desarrollo, para el período 1996-2016. Para reflejar cómo han invertido a través del tiempo estas naciones, se han utilizado datos recolectados principalmente del Banco Mundial en relación al gasto en I+D expresada como porcentaje del PBI. Además, se relaciona esta variable con otras de carácter económico y social que consideramos principales para identificar el grado de desarrollo de un país : PBI, PBI per cápita, desempleo y esperanza de vida al nacer. Finalmente, dilucidamos como estas variables son afectadas positivamente por aumentar la inversión en I+D, tanto para países que son desarrollados como para aquellos que se encuentran en proceso de desarrollo. Por lo tanto, este trabajo muestra que cuanto más se invierta en I+D, mejores índices para las variables seleccionadas registrarán los países y por ende mejor encaminadas hacia el desarrollo se encontrarán.
dc.descriptionFil: Burgos, Julián. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.descriptionFil: Cateni, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectINVESTIGACION Y DESARROLLO
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICO
dc.titleI+D, pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de las naciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución