dc.contributorCassin, Esteban
dc.creatorVelázquez, Santiago
dc.date2019-07-05T19:29:23Z
dc.date2019-07-05T19:29:23Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:02Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:02Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TFPP_EEYN_2018_VS
dc.identifierTFPP EEYN 2018 VS
dc.identifierhttp://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/148
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/148
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308346
dc.descriptionTrabajo Final de Práctica Profesional
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como principal objetivo conocer mediante estudios de casos como se está desarrollando y desempeñando el uso de Big Data en startups argentinas relacionadas al mercado agropecuario local, con el fin de tener una perspectiva más certera sobre la configuración de los modelos de negocios basados en la tecnología de datos, para encontrar parámetros similares entre ellos y que retos deben enfrentar para ser sostenibles en el largo plazo.
dc.descriptionFil: Velázquez, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectGESTION
dc.subjectANALISIS DE DATOS
dc.subjectEMPRESA AGRICOLA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleUtilización de Big Data en organizaciones : aplicación en startups argentinas vinculadas al sector agropecuario.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución