dc.contributorLópez, Matías
dc.creatorCasilio, Luciano
dc.creatorPacino, Franco
dc.creatorPereyra, Diego
dc.date2019-07-05T19:28:47Z
dc.date2019-07-05T19:28:47Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:00Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:00Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TFPP_EEYN_2017_CL-PF-PD
dc.identifierTFPP EEYN 2017 CL-PF-PD
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/18
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308340
dc.descriptionTrabajo Final de Práctica Profesional
dc.descriptionEl presente trabajo pretende demostrar que las empresas del sector financiero cuentan con las herramientas organizacionales necesarias para incluir a la generación millennial dentro de su cultura organizacional.
dc.descriptionFil: Casilio, Luciano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Pacino, Franco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Pereyra, Diego. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectINSTITUCIONES FINANCIERAS
dc.subjectCULTURA DEL TRABAJO
dc.subjectGESTIÓN DEL PERSONAL
dc.title¿Cómo hacen las grandes empresas del sector financiero para retener a los millennials?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución