dc.creator | Malato Rodríguez, Sixto | |
dc.date | 2019-10-02T19:58:11Z | |
dc.date | 2019-10-02T19:58:11Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T00:17:30Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T00:17:30Z | |
dc.identifier | Malato Rodríguez, S. (2018) Descontaminación de aguas mediante oxidación avanzada bajo radiación solar: un proceso doblemente sostenible. En: E. M. Abraham; R. D. Quintana y G. Mataloni (eds.). Aguas + Humedales. (pp 227-240). 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita). | |
dc.identifier | 978-987-4027-68-9 | |
dc.identifier | PFAH 2018 CMRS | |
dc.identifier | http://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/915 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/915 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3307996 | |
dc.description | Capítulo de libro | |
dc.description | Este trabajo aborda la problemática de la contaminación orgánica biorrecalcitrante en agua y plantea como solución aplicar tratamientos avanzados de oxidación. Son procesos que utilizan reactivos costosos, tales como el agua oxigenada o el ozono, por lo que su utilización debe restringirse a situaciones en las que los procesos biológicos no sean posibles. Su máximo potencial se alcanza cuando se consiguen integrar con otros tratamientos, como la adsorción o los tratamientos biológicos. Además, dos de ellos se pueden llevar a cabo con radiación solar: fotocatálisis heterogénea y foto-Fenton. En este trabajo también se aborda la descripción de los fotorreactores considerados hoy en día como los más idóneos para estas aplicaciones: captadores parabólicos compuestos (CPC). Se comenta en detalle la metodología para realizar un diseño correcto de un sistema integrado foto-Fenton/biológico para tratamiento de aguas residuales industriales, que minimice los costes del proceso global. Y, por último, se resume la problemática ambiental de los denominados contaminantes “de preocupación emergente” y su tratamiento mediante foto-Fenton en condiciones suaves, al necesitar estos contaminantes condiciones de tratamiento menos exigentes por encontrarse en concentraciones del orden de microgramos por litro. | |
dc.description | Fil: Malato Rodríguez, Sixto. Plataforma Solar de Almería, España. Email: sixto.malato@psa.es. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | pp 227-240 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Editorial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.source | Abraham, E. M. ; Quintana, R. D. y Mataloni, G. (eds.). Aguas + Humedales. 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita). | |
dc.source | https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros/ | |
dc.subject | AGUA RESIDUAL | |
dc.subject | QUÍMICA AMBIENTAL | |
dc.subject | QUÍMICA FÍSICA | |
dc.subject | CONTAMINANTE NO DEGRADABLE | |
dc.subject | TRATAMIENTO DEL AGUA | |
dc.title | Descontaminación de aguas mediante oxidación avanzada bajo radiación solar: un proceso doblemente sostenible. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | |