dc.contributorMendiguri Pineda, Alfredo
dc.creatorYerba Mancha, Marco Antonio
dc.date2019-08-02T16:00:56Z
dc.date2019-08-02T16:00:56Z
dc.date2019-07-26
dc.date.accessioned2020-09-24T15:53:11Z
dc.date.available2020-09-24T15:53:11Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/11220
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3279217
dc.descriptionINTRODUCCION: La adolescencia se caracteriza por la inmadurez fisiológica, psicosocial e inestabilidad emocional para adjudicarse el papel de madre. Acorde a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es un período comprendido entre los 10 -19 años. El perfil de la madre adolescente no es homogéneo, está en función del entorno geográfico, edad, grado de instrucción, estado civil, nivel socioeconómico, acceso a las oportunidades que tengan a los servicios de salud, y entre otros factores el consumo de alcohol y tabaco; todo repercute en efectos adversos como desprendimiento placentario, pre eclampsia, anemia, parto prematuro, mayor número de abortos y cesáreas. OBJETIVOS: Identificar las características perinatales de recién nacidos de madres adolescentes atendidas en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, Enero - Diciembre 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se verificó el registro de nacimientos del servicio de neonatología, obteniendo datos sobre el recién nacido y madre adolescente, los cuales fueron exportados a una base de datos de Excel 2013, el análisis estadístico se desarrolló empleando el SPSS 25, posteriormente comparación de los grupos empleando el chi cuadrado. RESULTADOS: La prevalencia de madres gestantes adolescentes sobre la población total en este estudio fue de 10.70%. Se halló 86.44% de recién nacidos a término, 13.14% pre termino y 0.42% post termino. Un 86.86% de los recién nacidos tuvieron un peso adecuado, 11.86% bajo peso, 0.85% muy bajo peso y macrosómico 0.42%. El 83.05% de recién nacidos fueron adecuados para la edad gestacional, 9.32% pequeños para la edad gestacional y 7.63% grandes para la edad gestacional. La edad media de las madres adolescentes fue 17.89 años. El 73.73% presentaron control prenatal adecuados, el 82.20% tuvo una pareja conviviente, y el 69.49% de partos fueron eutócicos. CONCLUSIONES: Se encontró que las características perinatales de los recién nacidos fueron: A término y peso adecuado para edad gestacional. En las gestantes adolescentes se obtuvo la edad promedio que fue de 17.89 años, con un predominio de embarazos del 10.70%, con controles prenatales adecuados, con superioridad de partos eutócicos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectCiencias Clínicas
dc.subjectCaracterísticas Perinatales
dc.titleCaracterísticas perinatales de recién nacidos de madres adolescentes, Servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, enero – diciembre 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución