dc.contributorSanchez Rossel, Myrna Cleofé
dc.creatorRodriguez Limachi, Luis Abel
dc.date2019-07-23T17:50:44Z
dc.date2019-07-23T17:50:44Z
dc.date2015-01-30
dc.date.accessioned2020-09-24T15:53:02Z
dc.date.available2020-09-24T15:53:02Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/11120
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3279162
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como elemento de análisis la obra “El Pez de Oro” del notable y descollante autor Gamaliel Churata, seudónimo de Arturo Peralta, escritor que se caracteriza por presentar en sus quehaceres teóricos una preocupación y análisis de los problemas existenciales que circundan al hombre. El propósito emprendido por esta investigación es el de analizar la función arquetípica del mito en la obra de Gamaliel Churata, de tal forma que se pueda identificar la existencia de un correlato con el mito ancestral andino, empleando para ello ejes de análisis que corroboren dicho planteamiento. La investigación posee un sustento teórico brindado por la Mitocritíca, la misma que se ve reforzada por ser una síntesis de métodos variados como el psicoanálisis, antropología, teoría Literaria y la filosofía. Hallando esta investigación su justificación en la crisis por la cual atraviesa la circunstancia existencial del hombre moderno, teniendo como referente la crisis de identidad cultural. Retomando la armonía con el cosmos como un principio ontológico andino.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectDisciplinas Científicas
dc.subjectProblemas Ontológicos
dc.titleLa función arquetípica del mito en la obra “El Pez de Oro” retablos del laykhakuy, de Gamaliel Churata
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución