dc.contributorHarvey Recharte, Katherine Felícitas
dc.creatorAceituno Luque, Yebel Yen
dc.creatorFlores Condori, Magna Rocio
dc.date2019-07-23T17:06:48Z
dc.date2019-07-23T17:06:48Z
dc.date2019-03-27
dc.date.accessioned2020-09-24T15:53:01Z
dc.date.available2020-09-24T15:53:01Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/11114
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3279158
dc.descriptionEl Arco Deustua monumento histórico llamado en un inicio Arco de la Independencia, se encuentra ubicado en el corazón del Barrio Independencia, al lado Norte del Parque Pino, en la ciudad de Puno, fue construida por puneños, bajo la Dirección del General Alejandro Deustua, por los años de 1847. El arco Deustua es un arco de medio punto, tiene en su construcción elementos típicos de la arquitectura del siglo XIX, este monumento es en piedra labrada con mortero de cal, donde a sus costados aparece dos glorietas en la que en una de ellas existe una pileta. Fue diseñado por el Arquitecto francés Felipe Bertres a solicitud del Prefecto Gral. Alejandro Deustua; construido y dedicado en honor a los mártires de los patriotas y peruanos que lucharon en las Batallas de Junín y Ayacucho. Se declaró Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.M. Nº 0928-80-ED, el 23 de julio de 1980 con la mención de ¨Arco Deustua, conjunto y glorieta”. Éste proyecto de tesis pretende la Puesta en valor del arco Deustua y su ambiente urbano monumental, que se basará en conservar y revelar sus valores estéticos, históricos y arquitectónicos, para ello se aplicaron las técnicas y principios de restauración que sean necesarias para su recuperación y Puesta en valor, al mismo tiempo se promoverá la conciencia del colectivo social. Así este proyecto de tesis plantea en la primera etapa el proceso de análisis e investigación histórica, en la segunda etapa el diagnóstico de daños y causas, se analizarán las patologías a detalle del monumento y su ambiente urbano monumental mediante fichas de inspección técnica, y en la tercera etapa se hará la Propuesta de Intervención como proyecto, adjuntando el presupuesto correspondiente, y métodos de sensibilización y participación ciudadana e instituciones, para así lograr su conservación, preservación y difusión.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectRestauración de Monumentos
dc.subjectArquitectura y Urbanismo
dc.subjectGestión y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano
dc.titlePuesta en valor del Arco Deustua y su ambiente urbano monumental-Puno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución