Perú | Tesis
dc.contributorHuarachi Loza, Ariel Santiago
dc.creatorMamani Barboza, Alfredo Vladimir
dc.date2018-09-26T17:50:51Z
dc.date2018-09-26T17:50:51Z
dc.date2018-09-10
dc.date.accessioned2020-09-24T15:48:09Z
dc.date.available2020-09-24T15:48:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8043
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3277409
dc.descriptionOBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico de las pacientes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno durante el periodo de enero a diciembre en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo. Se revisaron 32 historias clínicas del servicio de ginecología de enero a diciembre del 2017. La población de estudio fue de pacientes con el diagnostico de embarazo ectópico y una muestra comparativa de 32 pacientes con embarazo normal. El proceso de los datos fue con el paquete estadístico SPSS Versión 23, se analizó descriptivamente con variables dicotómicas, para luego determinar la asociación con la prueba X2 e IC 95%, y para determinar la ocurrencia de la probabilidad se lo estableció con el valor de OR y su respectivo IC95%. RESULTADOS: Se encontraron factores de riesgo significativos en función de su intervalo de confianza para embarazo ectópico: estado civil soltera (X2=6.206 y valor de p=0.006) (OR: 10.333; IC 95%: 1.209 – 88.357); legrado uterino (X2=5.378 y valor de p=0.008) (OR: 5.870; IC 95%: 1.156 – 29.808); antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria (X2=9.974 y valor de p=0.015) (OR: 6.120; IC 95%: 1.879 – 19.914); antecedente de aborto espontaneo previo (X2=9.142 y valor de p=0.013) (OR: 9.000; IC 95%: 1.818 – 44.532); inicio precoz de relaciones sexuales (X2=6.064 y valor de p=0.024). (OR: 4.200; IC 95%:1.289 – 13.692); y el dispositivo intrauterino (X2=4.720 y valor de p=0.011) (OR: 4.392; IC 95%:1.080 – 17.862). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico son el estado civil soltera, antecedente de legrado uterino, enfermedad pélvica inflamatoria, aborto espontáneo previo, inicio precoz de relaciones sexuales, y antecedentes de dispositivo intrauterino.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectCiencias Clínicas
dc.subjectEmbarazo Ectópico
dc.titleFactores de riesgo asociados al embarazo ectópico de las pacientes atendidas en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butron en el periodo de enero a diciembre en el año 2017- Puno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución