dc.contributor | Luque Mamani, Reynaldo | |
dc.creator | Quispe Copari, Abelardo Jorge | |
dc.date | 2018-06-11T15:56:34Z | |
dc.date | 2018-06-11T15:56:34Z | |
dc.date | 2017-12-21 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T15:46:48Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T15:46:48Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/7068 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3276896 | |
dc.description | La presente tesis tiene como título “El Juzgamiento y Condena del Contumaz en el Nuevo Código Procesal Penal de 2004”, trata de la problemática de la declaratoria de la ausencia y la contumacia en el nuevo proceso penal. Como objetivos se planteó: 1) Determinar las consecuencias que produce la declaratoria de ausencia y la contumacia en el Proceso Penal regulado por el Nuevo Código Procesal Penal y de igual manera en la Administración de Justicia; 2) Analizar y evaluar la posibilidad de implementar el juzgamiento y condena del ausente y del contumaz dentro del nuevo proceso penal; 3) Revisar si la normatividad del Nuevo Código Procesal Penal abre la posibilidad de juzgar y condenar al ausente y al contumaz o en su caso evaluar la incorporación de modificaciones dentro del Código para implementar la condena del ausente y contumaz. El diseño de la investigación es mixto (cuantitativo y cualitativo) y se ha utilizado los métodos deductivo, inductivo y analítico y el método dogmático. Se llegó a las siguientes conclusiones; que la declaratoria de la contumacia y ausencia genera la dilación de los procesos, la prescripción de la acción penal y la impunidad; que evaluado la posibilidad de juzgar y condenar al contumaz y ausente se concluyó que solo se puede juzgar y condenar al contumaz y no al ausente; y que para ello resulta necesario modificar el Nuevo Código Procesal Penal para habilitar la condena del contumaz, por cuanto actualmente está prohibido la condena del contumaz; asimismo se desarrolló las garantías mínimas que se deben observar en el juzgamiento y condena del acusado contumaz, para no causar indefensión. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe | |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | |
dc.subject | Derecho Público | |
dc.subject | Derecho Procesal | |
dc.subject | Derecho Procesal Penal | |
dc.title | El juzgamiento y condena del contumaz en el nuevo código procesal penal de 2004 | |
dc.type | Tesis | |