dc.contributor | Mamani Mamani, Moises | |
dc.creator | Tumi Supo, Renzo Mauro | |
dc.date | 2017-07-07T18:10:39Z | |
dc.date | 2017-07-07T18:10:39Z | |
dc.date | 2017-06-06 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T15:42:37Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T15:42:37Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4556 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275597 | |
dc.description | El estudio fue realizado en la Empresa Agropecuaria Coarita del distrito de Paratía - Lampa - Puno; con los objetivos fueron determinar la densidad folicular y relación folículos primarios/secundarios, determinar el peso vellón en alpacas huacaya de primera y segunda esquila, y determinar la correlación de la densidad folicular entre la primera y segunda esquila y peso vellón entre primera y segunda esquila. Se utilizaron 40 alpacas de ambos sexos. Las muestras de piel se procesaron en el laboratorio de Histología y Embriología de la FMVZ - UNA – Puno. El peso vellón fue mensurado durante la esquila, los datos se analizaron bajo arreglo factorial de 2 x 2 conducido al DCA y correlación simple, el contraste de promedios fue mediante prueba estadística de “t”, prueba múltiple de significación de Tukey (α = 0.05). Los resultados de relación entre DFP y DFS en alpacas hembras y machos de primera esquila fue de 1:12.18 y 1:13.36, respectivamente; mientras en alpacas hembras y machos de segunda esquila la relación fue 1:11.15 y 1:13.24, respectivamente. El peso vellón de la alpacas varía por efecto de esquila, sexo y la interacción esquila/sexo con promedios de 2.18 ± 0.68 kg para segunda esquila y en primera esquila 1.49 ± 0.21 kg. Los machos mostraron 2.06 ± 0.76 kg., y alpacas hembras 1.61 ± 0.27 kg. La correlación entre densidad folicular secundario de primera esquila y segunda esquila fue negativa y baja (r = - 0.236) con coeficiente de determinación de 5.57 %; asimismo, la correlación del peso vellón entre la primera esquila y la segunda esquila fue negativa y baja (r = - 0.162) con coeficiente de determinación de 2.62 %, lo que permite atribuir que, al variar la variable peso vellón de primera esquila, el peso vellón de segunda esquila varía en - 2.62 % | |
dc.description | Tesis | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe | |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | |
dc.subject | Producción animal | |
dc.subject | Fibra de alpaca | |
dc.subject | Densidad folicular | |
dc.subject | Peso vellón | |
dc.title | Efecto de la densidad folicular sobre peso vellón en alpacas huacaya a la primera y segunda esquila, en el módulo de reproductores de Coarita – Paratía | |
dc.type | Tesis | |