Tesis
La vulneración al ejercicio del derecho al sufragio de los internos sin sentencia firme en el Perú
Autor
Apaza Quispe, Patricio Feliciano
Institución
Resumen
En el Perú existe un sector de ciudadanos que se encuentran internos en los diferentes establecimientos penitenciarios del país, son ciudadanos que se hallan recluidos a la espera de una sentencia, a los que se les priva de sus derechos políticos, es decir no pueden sufragar ya que mientras no haya sentencia firme todo ciudadano es considerado como inocente y por lo tanto sus derechos se encuentran intactos, y es por ello que en muchos países los internos sin sentencia sufragan como el caso de Colombia o Argentina. El derecho al sufragio se halla consagrado en normas supranacionales y en la Constitución Política del Perú, y en otras leyes y reglamentos que regulan el sufragio activo y pasivo, en otras palabras el derecho y deber a elegir y ser elegido. Todo parece indicar que se acerca una reforma a favor de los internos sin sentencia firme pero lastimosamente intereses sociopolíticos e intereses subalternos y los legisladores representantes de la clase política han obstaculizado y aun obstaculizan el reconocimiento pleno de ese derecho, algunos académicos sostienen que para dicha reforma se requiere “decisión política” y que no se dilate y se busque pretextos para dar ese paso importantísimo Tesis