dc.contributorRamos Quispe, Felicitas
dc.creatorCalsin Churata Merrilin Beatriz
dc.date2017-04-05T02:47:07Z
dc.date2017-04-05T02:47:07Z
dc.date2017-01-19
dc.date.accessioned2020-09-24T15:41:48Z
dc.date.available2020-09-24T15:41:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3873
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275287
dc.descriptionLa humanización es un componente elemental en la entrega de cuidados por parte del profesional de enfermería y es una de las bases de la “Teoría del Cuidado Humano” de Jean Watson. En este contexto, el presente trabajo de investigación está orientado a determinar la percepción del usuario hospitalizado frente al cuidado humano que brinda el profesional de Enfermería en el servicio de Gineco - obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno. La investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva y de diseño transversal. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento la encuesta “Percepción de cuidados humanos de enfermería” (PCHE). Con respecto a la población, se tomó como referencia a 831 usuarias dadas de alta en el primer trimestre del 2016 del servicio de Gineco - obstetricia del Hospital Regional “MNB” - Puno, y la muestra estuvo constituida por 202 usuarios de los cuales 195 pertenecían a la especialidad de Obstetricia y 7 a Ginecología. Se utilizó el tratamiento estadístico descriptivo haciendo uso de frecuencias y porcentajes, llegando a los siguientes resultados: el 96.0% de las usuarias del servicio de Gineco - Obstetricia perciben como deficiente el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería; y el 3.9% lo percibe como regular; y con respecto a la dimensiones, el 71.3% de las usuarias perciben las cualidades del hacer de enfermería como deficiente; el 26.7% lo perciben como regular, y solo el 1.9% percibieron dichas cualidades como bueno; el 77.7% de las usuarias perciben la apertura a la comunicación enfermera (o) -paciente como deficiente; y el 22.3% lo percibe como regular; y el 89.1% de las usuarias perciben la disposición para la atención como deficiente; y el 10.9% lo percibe como regular
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectGerencia y gestión en salud
dc.subjectEvaluación y control de calidad
dc.titlePercepción de las usuarias sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno – 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución