dc.contributorRocha Zapana Nelly Martha
dc.creatorMayhua Supo Liz Gisela
dc.date2017-02-03T14:44:54Z
dc.date2017-02-03T14:44:54Z
dc.date2017-01-17
dc.date.accessioned2020-09-24T15:41:33Z
dc.date.available2020-09-24T15:41:33Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3636
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275197
dc.descriptionEl estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) de los instrumentos de medición utilizados en las tesis sustentadas en los años 2014 - 2015 de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano; el estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental retrospectivo; la población estuvo conformada por 125 instrumentos de medición encontradas en 91 tesis y la muestra constituida por 119 instrumentos de medición, se hizo uso del muestreo no probabilístico (censal); la técnica que se empleó fue el análisis documental y como instrumento una ficha de recolección de datos que fue sometido a validez de contenido a través del método agregado individual con un puntaje de KR20: 0.74. Los resultados muestran que, 92% de los instrumentos de medición (creados, adaptados y no adaptados) no fueron válidos ni confiables; en cuanto a los instrumentos de medición creados, el 91% no fueron válidos ni confiables; el 86% instrumentos de medición adaptados y el 25% de los instrumentos de medición no adaptados tampoco fueron válidos ni confiables; por tanto los instrumentos de medición utilizadas en las tesis no fueron válidos ni confiables
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectPropiedades Psicométricas
dc.subjectInstrumentos de Medición
dc.subjectEnfermería
dc.titlePropiedades psicométricas de los instrumentos de medición en las tesis de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución