dc.contributorArapa Roque, Cesar Alfredo
dc.creatorMaquera Pilco, Richard
dc.date2016-11-11T14:54:48Z
dc.date2016-11-11T14:54:48Z
dc.date2015-08-31
dc.date.accessioned2020-09-24T15:39:54Z
dc.date.available2020-09-24T15:39:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2189
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3274508
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se titula: “PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL, EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO-ILAVE, PERIODO 2011 Y 2015”, es de tipo descriptivo, referente a los derechos laborales en al ámbito del sector público, específicamente en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave. La interrogante que obedece a esta investigación o problema general es: ¿cómo es la protección de derechos laborales y su estabilidad en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave en el periodo 2011 y 2015? Asimismo, el primer objetivo específico es determinar los tipos de derechos laborales en la Municipalidad Provincial de El Collao-Ilave en el periodo 2011 y 2015; el segundo objetivo específico es explicar el procedimiento para la estabilidad laboral en la misma institución y periodo. Finalmente, la conclusión refiere que es indispensable que la Ley, a través de la cual el Estado garantiza la estabilidad laboral, se adecúe a nuestra realidad socioeconómica y al ser aplicada traiga consigo el desarrollo de la misma; para tal efecto, es necesario que la Ley en mención garantice el equilibrio del ejercicio de los derechos y obligaciones del empleador y del trabajador, sancionando el incumplimiento según corresponda, garantizando la producción y productividad eficientes en beneficio del desarrollo socioeconómico para alcanzar la paz social. La estabilidad laboral, como principio del derecho del trabajo, no garantiza a quienes cometen faltas, como el caso de quien sabotea la producción. La estabilidad, como se concibe dentro del Derecho del Trabajo, sólo protege al trabajador diligente, cumplidor de sus obligaciones y que no comete faltas que determinen su despido. El marco teórico se desarrolla referente a la revisión de la literatura sobre los derechos laborales y su relación con la normatividad aplicable para el sector de las municipalidades, principalmente con las diferentes modalidades de contratación de personal en dicho sector. Los resultados se presentan de acuerdo al esquema definido en la parte de la metodología de investigación, pues se trata de un trabajo descriptivo. La interpretación de los resultados está enmarcada en función de los objetivos y las hipótesis asumidas en el proyecto de investigación
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectProtección Laboral
dc.subjectDerechos Laborales
dc.subjectTipos de Derechos Laborales
dc.subjectProcedimiento para la Estabilidad y Municipalidades
dc.titleProtección del derecho a la estabilidad laboral en la Municipalidad Provincial de el Collao-Ilave, periodo 2011-2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución