dc.contributorIbañez Quispe, Vladimiro
dc.creatorRoque Llanos, Edwer Raul
dc.date2016-10-24T17:13:53Z
dc.date2016-10-24T17:13:53Z
dc.date2015-08-25
dc.date.accessioned2020-09-24T15:39:28Z
dc.date.available2020-09-24T15:39:28Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/1814
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3274259
dc.descriptionLa investigación se efectuó en empresas dedicadas a la producción y crianza de truchas en jaulas flotantes constituidas en el distrito de Capachica; cuyos objetivos fueron analizados los Costos de Producción, Punto de Equilibrio, Rentabilidad y la implementación de un sistema de costos para los productores de trucha de las empresas Tijera, Santa María y Balserito, del trabajo de investigación se puede indicar que la Empresa Asociación Criadores de Trucha Tijera (EACTT), tuvo un costo total de producción de S/.32,370.72 para lo cual generó una venta de S/.46,300.00 en una campaña de doce meses; puedo especificar que la Empresa Santa María (EACTSM), tuvo un costo total de producción de S/. 23,253.57 así generando una venta total de S/.37,000.00 obteniendo en una campaña de diez meses, y la Empresa Balserito (EACTB) tuvo un costo total de producción de S/.53,663.31 generando una venta de S/.90,000.00 en una campaña anual. La rentabilidad de la EACTT muestra un resultado de 40% interpretándose como bueno de acuerdo a la escala de Shepherd, (2003) lo que garantiza el ciclo productivo por campaña anual, donde el punto de equilibrio (PE) indica que es necesario vender 2,843 Kg. de trucha fresca. La EACTSM de esta manera generó un resultado bueno de 49 %; el PE indica lo que tiene que vender 1,880 Kg. de trucha fresca, y para la EACTB nos mostró un resultado muy bueno de 86% en su Rentabilidad y el PE indica que se tiene que vender 3,358 Kg. de trucha fresca, y por un lado donde las empresas Tijera, Santa María y Balserito no tendrán perdidas ni ganancia respectivamente. Se les implemento a las empresas un sistema de Microsoft Excel donde se incluye un análisis numérico, así puedan entender mejor el manejo de un sistema de costos bien controlado, y se puede observar el Costo Unitario, Punto de Equilibrio, Costos Fijos y Costo Variables
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIngeniera y tecnología
dc.subjectGestión en agroindustrias
dc.titleDeterminación de Costos de Produccion y Rentabilidad de los Criaderos de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) en Jaulas Flotantes del Distrito de Capachica – Puno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución