dc.contributorCaira Huanca, Luis Alberto
dc.creatorMazco Paredes, Calisto
dc.date2016-09-17T00:14:46Z
dc.date2016-09-17T00:14:46Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2020-09-24T15:38:18Z
dc.date.available2020-09-24T15:38:18Z
dc.identifierEPG409-00409-01
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/191
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3273569
dc.descriptionLa tesina se refiere a revalorar y rescatar la tecnología andina en la confección de vestidos, a efectos que los niños de la Institución Educativa Primaria N° 72 618 de Chijuraya, deben conocer, respetar y valorar los avances tecnológicos del poblador andino, los mismos que pedagógicamente nos sirven como medio para mejorar la producción de textos; es decir, mejorar la calidad educativa en la producción de textos.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüe
dc.titleRevalorar la tecnología andina en la confección de vestimenta festiva en la Institución Educativa Primaria N 72618 Multigrado de Chijuraya - Chupa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución