dc.contributorSilva Velasco, Karelia
dc.creatorArce Durand, Stephanie Nohemy
dc.date2020-04-02T21:21:27Z
dc.date2020-04-02T21:21:27Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2020-09-24T14:10:17Z
dc.date.available2020-09-24T14:10:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3268006
dc.descriptionObjetivo: Determinar y comparar los factores que influyen en el tiempo de espera prequirúrgico de fractura de cadera en HRHDE y HNCASE, determinando su influencia. Material y métodos: Estudio de diseño analítico, transversal, retrospectivo y de asociación, se estudiaron 110 historias clínicas (51 HRHDE y 59 HNCASE) con diagnóstico de fractura de cadera e indicación quirúrgica (2019), registrándose características demográficas, tipo de fractura, tratamiento, enfermedades concomitantes, espera de exámenes prequirúrgicos, adquisición de material y recetas. Resultados: Predominaron >80 años (HRHDE 58,80% - HNCASE 74,60%), sexo femenino (HRHDE 60,80% - HNCASE 66,10%), procedencia urbana (HRHDE 74,50% - HNCASE 98,3); fractura intertrocantérica (HRHDE 58,80% - HNCASE 74,40%) y tratamiento con DHS/DCS (HRHDE 76,50% - HNCASE 74,60%), las comorbilidades predominantes fueron: Hipertensión arterial (50,80%), en HNCASE y Hb <11mg/dL (41,20%) en HRHDE. Existiendo más comorbilidades en HNCASE. El tiempo de espera prequirúrgico en HRHDE fue prolongado (96,10%), en HNCASE fue intermedio (64,40%), teniendo una diferencia en tiempos de espera de exámenes, adquisición de material ortopédico y receta entre ambos hospitales, siendo mayor en HRHDE. Los factores que influyen en HRHDE en el tiempo de espera prequirúrgico son: edad (p=0,022), tratamiento elegido (p= 0,024) y tiempo de adquisición de receta quirúrgica (p=0.006). No hay factores significativamente asociados en HNCASE. Conclusiones: Existe diferencia en comorbilidades y factores administrativos que influyen en el tiempo de espera prequirúrgico, entre ambos hospitales; siendo edad, tratamiento y tiempo de adquisición de receta, factores asociados a un mayor tiempo de espera prequirúrgica en HRHDE, sin factores asociados en HNCASE.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectFractura de cadera
dc.subjecttiempo de espera prequirúrgico
dc.subjectfactores asociados
dc.subjectMedicina general, Medicina interna
dc.titleComparación de factores que influyen en el tiempo de espera prequirúrgico de fractura de cadera en HRHDE y HNCASE Arequipa 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución