dc.creatorCaceres Bautista, Tomas Eleuterio
dc.date2020-02-20T16:02:44Z
dc.date2020-02-20T16:02:44Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-24T14:09:54Z
dc.date.available2020-09-24T14:09:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10827
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3267760
dc.descriptionLa mina Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM Este: 723795 y Norte: 8238650, a 81.223km al Noreste del distrito de San Juan de Chorunga – Andaray, provincia de Condesuyos, Arequipa, entre 1500 – 2100 m.s.n.m. Geológicamente corresponde al segmento Arequipa del Batolito de la Costa, y a las súper unidades Patap e Incahuasi. Sobre estas unidades se encuentran la Formación Sencca compuesta por rocas volcánicas de composición acida a intermedia, textura porfirítica. La concesión Chalhuane, explota estructuras en vetas denominadas: Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, emplazadas en los granitoides del batolito de la costa de composición intermedia a acida, como granodiorítica, dioriticas y metadiorítica y de textura faneritica y subhedral. Las vetas son cuarcíferas portadoras de Au, tienen dirección preferencial NO – SE con buzamiento hacia el SW y flexiones hacia el NE; las fallas son de normal – dextral e inversa – sinestral. Se observan hasta 4 episodios de actividad tectónica. Las vetas tienen una potencia de 0.30metros en promedio, estructuras tipo rosario, siendo evidente estructura tipo “echelon”. La mineralización está conformada al menos por dos pulsos de cuarzo blanco - hialino, saturado con pirita diseminada I, acompañado de oro; otro pulso cuarzo I – hialino, con pirita I, +/- calcopirita; posteriormente con cuarzo II – hialino, pirita diseminada II con tonalidades verdosas, calcopirita, +/-pirrotita, oro. Estas fases corresponden a Veta Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. El oro se encuentra relacionado genéticamente a las etapas medias y finales de la súper unidad Incahuasi. Las alteraciones hidrotermales argílica, fílica y clorítica son evidentes en las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento respectivamente. Actualmente las vetas Sangre de Toro, Santa Rosa y El Viento, están en producción, siendo la minera Chalhuane la que realiza la producción.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMinera Chalhuane
dc.subjectvetas de oro
dc.subjectestructuras mineralizadas
dc.subjectcontrol estructural
dc.subjectalteraciones mineralógicas
dc.subjectIngeniería ambiental y geológica
dc.titleGeologia y estructuras mineralizadas de la Unidad Minera Chalhuane- Condesuyo - Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución