dc.contributorPalma Figueroa, Gregorio Urbano
dc.creatorBush Yonnathan, Manuel Coaguila
dc.date2020-01-30T17:53:39Z
dc.date2020-01-30T17:53:39Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2020-09-24T14:09:27Z
dc.date.available2020-09-24T14:09:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10580
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3267428
dc.descriptionLas zonas agrícolas de la Campiña de la ciudad de Arequipa específicamente en el Valle de Chilina, son tierras ricas en producción de cultivos de crucíferas: repollo, coliflor y brócoli pero que persistentemente en cada ciclo total de cultivo coexisten los insectos plaga: Plutella xylostella y Brevicoryne brassicae, ocasionando grandes pérdidas de producción agrícola y a su vez generando una gran amenaza para la salud humana con la calidad del producto ofertado para el consumo y para el medio ambiente ya que se recurre a un control químico de plagas a través de insecticidas químicos los cuales generan residuos sólidos agrícolas persistentes en el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue mejorar el manejo sostenible de plagas en los cultivos de crucíferas en el Valle de Chilina de Arequipa vía aplicación del biopreparado a base de: diatomita, caolín y crisantemo a una formulación de mezcla optima de: 25% de crisantemo, 45% de diatomita y 30% de caolín. La variable respuesta evaluada fue: porcentaje de mortalidad (% M) de los insectos plagas de los cultivos de crucíferas; el mecanismo de mortalidad de especies transcurre a través de una etapa de adsorción del biopreparado sobre la cutícula del insecto plaga generando deshidratación por efecto de la presencia de óxido de sílice y aluminio presentes en la diatomita y caolín, posteriormente provocando convulsiones e hiperactividad por la acción neurotóxica de las piretrinas del crisantemo; para la Plutella xylostella a una dosis letal media (DL 50%) de 0.2 mg biopreparado/gr insecto y la dosis letal 95 (DL 95%) de 0.4684 mg biopreparado/gr insecto a su vez para la Brevicoryne brassicae la dosis letal media (DL 50%) de 1.819 mg biopreparado/gr insecto y la dosis letal 95 (DL 95%) de 3.864 mg biopreparado/gr insecto. Además, se determinó el tiempo letal media (TL50%) de 28 horas y el tiempo letal 95 (TL95%) de 50 horas aplicado el biopreparado para el control sostenible de la Plutella xylostella, de igual manera se determino el tiempo letal media (TL50%) de 30 horas y el tiempo letal 95 (TL95%) de 53 horas del biopreparado para el control sostenible de la Brevicoryne Brassicae. Se utilizo un diseño factorial completo con tres pruebas de repetición aplicando el software Statgraphics Centurión XVl y el modelo de Análisis Probit para comparar la eficacia del biopreparado sobre las especies plagas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCrucíferas
dc.subjectinsectos plaga
dc.subjectbiopreparado
dc.subjectdosis letal
dc.subjecttiempo letal
dc.subjectIngeniería ambiental y geológica
dc.titleBiopreparado a base de: Diatomita, Caolin y Crisantemo para el manejo sostenible de plagas en los cultivos de Cruciferas en el Valle de Chilina, Arequipa 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución