Tesis
“Condicionantes de salud y síndrome de fragilidad, adultos mayores puesto de Salud Alto Jesús.” Arequipa 2019
Autor
Sánchez Arce, Roxana Beatriz
Institución
Resumen
La presente investigación titulada “Condicionantes de la Salud y Síndrome de Fragilidad, Adultos Mayores Puesto de Salud Alto Jesús.” Arequipa 2019. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los condicionantes de Salud con el síndrome de fragilidad, adultos mayores puesto de salud Alto Jesus, Arequipa 2019. El diseño empleado corresponde al método descriptivo, correlacional, de corte transversal, las variables de estudio fueron: condicionantes de salud y síndrome de fragilidad. La muestra de estudio estuvo constituida por: 48 adultos mayores a quienes se aplicaron los siguientes instrumentos: el primero una entrevista para la recolección de datos generales y específicos, el segundo un cuestionario para identificar condicionantes de la salud y el tercero un cuestionario para detectar el nivel de fragilidad en los adultos mayores. De los resultados de la variable condicionantes de la salud en las dimensiones: actividad física (66.7%), recreación el (62,5%), autocuidados (60.4%) hábitos alimenticios (64,6%), sustancias psicoactivas (66.0%), sueño y a nivel global, (64,6%) el mayor porcentaje de los adultos mayores muestran nivel no saludable el 58.3% y solo un 35,4% tienen nivel saludable De los resultados de la variable síndrome de fragilidad en las dimensiones: física (62,5%), psicológica (66.6%), social l (60.4%) y a nivel global (62,5%) el mayor porcentaje de los adultos mayores son frágiles y solo un 37,5% son no frágiles Del análisis de condicionantes de la salud, el mayor porcentaje de los adultos mayores muestras condicionantes no saludables y del síndrome de fragilidad el mayor porcentaje son frágiles. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: Se concluye que, existe relación entre condicionantes de la salud con el síndrome de fragilidad, en los adultos mayores. Tesis