dc.contributorSoto Añari, Marcio
dc.creatorParedes Quispe, Ludwin Anthony
dc.date2020-01-28T01:37:48Z
dc.date2020-01-28T01:37:48Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-24T14:08:46Z
dc.date.available2020-09-24T14:08:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10540
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3267008
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo establecer perfiles neuropsicológicos en adultos y adultos mayores entre 45 y 75 años que presentan Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y Quejas Subjetivas de Memoria (QSM). La metodología es de alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Los instrumentos utilizados fueron el consentimiento informado, Mini Mental State Examination, la escala de depresión geriátrica Yesavage, el índice de Barthel, una ficha sociodemográfica, cuestionario de quejas subjetivas de memoria y una batería neuropsicológica compuesta de ocho instrumentos que miden los dominios cognitivos de atención y velocidad de procesamiento, memoria verbal, visual y de trabajo, función ejecutiva y lenguaje. La muestra estuvo compuesta por 74 adultos y adultos mayores de los cuales 25 personas son parte del grupo de Quejas Subjetivas de Memoria y 49 personas pertenecen al grupo de Deterioro Cognitivo Leve, de ellos el 82,4% son de sexo femenino, el 90.6% tiene más de 12 años de escolaridad. No hay presencia de sintomatología depresiva, psiquiátrica o neurológica grave entre los participantes. Los resultados datan un perfil neuropsicológico en adultos con QSM caracterizado por seguir el curso de declive cognitivo del envejecimiento normal, pero perciben un declinar en el funcionamiento de su memoria, manifiestan quejas subjetivas de memoria corroboradas por un informante y estas no son mejor explicadas por un episodio depresivo moderado o grave; el perfil en el DCL se caracteriza por la conservación de los procesos en el dominio de atención y memoria visual, mientras que declives en la velocidad de procesamiento, mantenimiento y manipulación de la información, en tareas que requieren alternancia, menor cantidad de palabras evocadas en el recuerdo libre y recuerdo diferido.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPerfil neuropsicológico
dc.subjectQuejas subjetivas de memoria
dc.subjectDeterioro cognitivo leve
dc.subjectPsicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
dc.titlePerfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución