dc.contributorCastañeda Huamán, Elisa
dc.creatorMedina Quiroga, Marco Antonio
dc.date2019-12-20T16:23:23Z
dc.date2019-12-20T16:23:23Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T14:08:03Z
dc.date.available2020-09-24T14:08:03Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10155
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3266732
dc.descriptionLa tesis denominada “Método para la Auditoría Integral de Centrales Térmicas”, para optar el Grado de Magister, brinda respuesta al problema de investigación denominado: ¿Existe relación entre el método para la auditoría integral de centrales térmicas y el cumplimiento legal?. Se ha considerado una muestra la Central Térmica de Atico. La investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, y se desarrolla a la aplicación de la encuesta en la muestra. Para analizar los resultados estadísticos de la encuesta se utiliza el programa estadístico SPSS. Al analizar los resultados de este programa se llega a la conclusión de que existe correlación directa entre las dos variables planteadas, aceptando la hipótesis; es decir que, con el desarrollo de auditorías integrales se logra el correcto cumplimiento legal, competente, permitiendo generar las condiciones de cultura de calidad.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAuditoría Integral
dc.subjectCentral térmica
dc.subjectCumplimiento legal
dc.subjectOtras ingenierías y tecnologías
dc.titleMétodo para la auditoría integral de centrales térmicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución