Perú
| Tesis
Microscopia optica con el criterio grado de liberacion como una herramienta importante para la toma de descisiones en procesamiento de minerales, minera constancia – Hudbay
Autor
Mejia Perez, Angela Magaly
Institución
Resumen
El presente trabajo es desarrollado en la Unidad Minera Constancia – Hudbay. Usualmente , en las plantas de tratamiento de minerales se evalúa la eficiencia del proceso únicamente en base a resultados de análisis químico de los elementos más importantes , sin embargo, la información acerca de la composición química, si bien es indispensable y valiosa, nada puede decir acerca de los actores principales del procesos: las especies minerales; ni la morfología y dimensiones de estas ni mucho menos acerca de la manera como ellas están especialmente asociadas entre sí, tales determinaciones solo puede ser efectuada mediante estudios mineralógicos apropiados, fundamentalmente microscópicos. El denominado Grado de Liberación es una expresión cuantitativa de la magnitud en que la molienda es capaz de obtener partículas minerales libres, su determinación solo es posible mediante la utilización de los estudios microscópicos de Luz Reflejada, y dado que es un parámetro de importancia decisiva, tal determinación debe basarse en una metodología técnica y científicamente bien fundamentada. Los datos que se muestran han sido desarrollados en un día en la que los ensayos químicos nos muestran relaves altos. Para ello, se da inicio tomando una muestra en planta y lavando sobre la malla 400 y con el retenido de la malla 400 seco se da inicio a la preparación de briquetas, seguido de un lijado en diferentes números de grano de lijas al agua empezando de la más gruesa 100 hasta la más fina 1200, y finalizar con un pulido más fino de alúmina sobre un paño y por ultimo limpiar impurezas de la briqueta con alcohol. En el microscopio óptico de Luz Reflejada podemos observar diferentes especies mineralógicas, en la que podemos dar inicio a nuestro conteo de partículas para el cálculo del grado de liberación. En el cuadro resumen se puede observar cómo es que gran cantidad de partículas valiosas se encuentra libres y ocluidas a Mixtos, en la que estas partículas ocluidas pueden ser liberadas si su grado de liberación es mayor al 10 % es factible que siga un proceso de remolienda, si tenemos un grado de liberación de 70% son partículas flotables, solo necesitaríamos evaluar el colector. El reporte final nos da mejores resultados con un grado de concentrado considerable y relaves bajos que nos indican que el uso de microscopia de Luz Reflejada nos permite ver el corazón de la muestra. Servicios Profesionales