Tesis
Análisis y Optimización de las Operaciones de Perforación y Voladura para el Desarrollo de Estándares Técnicos e Incremento de Utilidades en Mina Tambomayo
Autor
Chambi Chambi, Jimmy Remigio
Institución
Resumen
La presente tesis de optimización de la perforación y voladura de rocas para maximizar utilidades en la mina Tambomayo, trata de resolver el problema de la minería subterránea cuya tendencia al ahorro y la optimización de los procesos de perforación y voladura de rocas, es una práctica constante para maximizar las utilidades; los costos mensuales de la perforación y voladura se incrementa muchas veces por las pérdidas al momento de realizar el carguío de taladros, también a que los operadores muchas veces no son exactos al momento de perforar; a la desviación de taladros por la rapidez al momento de perforar, la mala lubricación, etc. Para la perforación se usa el Simba S7D (Modelo Jumbo RB 281) con brocas de 45 mm y rimadoras de 102 mm con barras de 14 pies. Para la voladura se emplea Anfo, y emulsiones con mecha lenta y cordón detónante. En minera Tambomayo la necesidad reducir costos y maximizar utilidades es una práctica constante en todas sus actividades y en especial en las operaciones unitarias de perforación y voladura para así tener una mayor utilidad por metro de avance. La causa del exceso en perforación trae consigo su encarecimiento y el incremento en el costo de la voladura de rocas motivo por el cual es necesario optimizar la perforación y voladura para maximizar utilidades en la mina siendo el cálculo final de $/tm.6,22 a $/tm. 5,82. Es de conocimiento que no se puede controlar los precios internacionales de los metales. Sin embargo, una variable que si se puede controlar del negocio son los costos, especialmente los de producción. Es por ello que inicialmente este trabajo empezará por determinar y clasificar los costos generados para la producción de los minerales el cual permita monitorear y supervisar al monitorear los costos, se podrá identificar las áreas donde se está incurriendo en el mayor uso de los recursos de la empresa para así poder establecer parámetros de reducción de costos y optimizar los procesos de producción. Con el nuevo diseño de malla de perforación se reduce en dos (3) taladros reduciendo el tiempo de perforación con un costo de 153,26 US$/m. y con la nueva distribución de explosivos se obtiene un costo de 135,47 US$/m. mejorando el perfil de las secciones. Como perspectiva de futuro se sugiere mantener un adecuado control operacional de la perforación y voladura en los frentes de sección 4m.x 4m en mina Tambomayo, para obtener mejores tasas de rentabilidad de los procesos de minado, es decir los resultados obtenidos en esta investigación serán recogidos de acuerdo a la política de la empresa. Tesis