dc.contributorCastañeda Huamán, Elisa
dc.creatorMillones Mateus, Margot
dc.date2019-07-19T08:56:35Z
dc.date2019-07-19T08:56:35Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-24T14:05:20Z
dc.date.available2020-09-24T14:05:20Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8928
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3265627
dc.descriptionLa tesis doctoral expone resultados de la investigación desarrollada por la autora, acerca de procesos vinculados con la gestión de proyectos, con el objetivo de proponer un modelo de gestión basado en flujo de procesos (Lean Construction) y en los fundamentos del PMBOK, que permita mejorar la productividad de obras de infraestructura vial. Se aplica al caso específico del mantenimiento rutinario de la ruta PE-34 E; para lo cual se abordan los aspectos teóricos y metodológicos relacionados con el objeto de estudio. Actualmente existen diversidad de modelos en gerencia de proyectos, los dos modelos más reconocidos y practicados al nivel mundial; son del Instituto de Gerencia de Proyectos (PMI) y del Instituto de la Construcción Lean (LCI). Ambas metodologías son complementarias, el escenario PMI tiene como base la planificación macro, integra diez áreas de conocimiento y cinco grupos de procesos, por otro lado, el escenario LCI desarrolla la Planificación Last Planner, considerando el programa maestro y tres niveles adicionales: Planificación intermedia, planificación semanal y el control y mejoramiento continuo. El modelo obtenido de integrar el escenario de la Planificación Last Planner, al grupo de procesos de planificación, así como al grupo de procesos de monitoreo y control del escenario del PMI (Fundamentos de la Guía del PMBOK); logrará optimizar los factores que afectan la planificación, el monitoreo y control de proyectos de conservación vial mejorando su productividad; reflejándose en la mejora de la calidad, tiempo y costo del proyecto.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectLean Construction
dc.subjectPMI
dc.subjectProductividad
dc.subjectIngeniería de Producción
dc.titleModelo de Gestión basado en flujo de Procesos (Lean Construction) y en PMBOK, para mejorar la productividad de obras de infraestructura vial. Caso: Mantenimiento rutinario de la ruta PE-34 E
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución