dc.contributorValdivia Bustamante, Mauro
dc.creatorPurguaya Lazaro, Dante Emerson
dc.date2019-07-10T20:04:07Z
dc.date2019-07-10T20:04:07Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-24T14:05:09Z
dc.date.available2020-09-24T14:05:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8874
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3265551
dc.descriptionLa zona de estudio se ubica en el centro del Perú, departamento de Ancash, provincia de Bolognesi y distrito de Aquia. Se encuentra ubicado en el lado occidental de la cordillera Chaupijanca que es la extensión norte de la cordillera Huayhuash en la Cadena Occidental de los Andes. El Padrino es un Proyecto de propiedad de Cía. Minera Milpo S.A.A., es la extensión noroeste del proyecto integral Hilarión, metalogenéticamente forma parte de la franja de skarn, vetas, cuerpos de reemplazamiento polimetálicos del mioceno; dentro el “cluster” Chaupijanca con características estructurales importantes que permitieron el emplazamiento de intrusiones ígneas en sedimentos del cretácico, desarrollando metasomatismo y reemplazamiento de sulfuros así como otras estructuras mineralizadas. Es así que del 2010 al 2014 se desarrollaron programas de exploración en target definidos para incrementar recursos minerales en horizontes con mineralización de Zn-Cu (Pb-Ag) como objetivo principal, así como delimitar el pórfido Cu-Mo y determinar su potencial económico. La mineralización distal se encuentra estrechamente relacionada a horizontes favorables de la formación Pariatambo, que forman skarn de granates pardos y sobreimposición de alteración retrógrada, los horizontes lutáceos y bituminosos generalmente forman rocas corneanas estériles y calcosilicatadas con escasas venillas y trazas de sulfuros. Las evidencias encontradas con sondajes profundos, en tramos de 300 a 400 metros de un stock porfirítico con estructura tipo stockwork, con sectores de venillas de cuarzo-calcopirita-molibdenita, con presencia de biotita y feldespato potásico, nos permiten evaluar el zoneamiento, alteración hidrotermal, mineralogía del yacimiento, con ello la relación espacial entre el foco magmático y los cuerpos distales de reemplazamiento metasomático, de tal manera que se incremente el conocimiento geológico para continuar los futuros trabajos exploratorios.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSkarn
dc.subjectdistal
dc.subjectprógrada
dc.subjectretrógrada
dc.subjectpórfido
dc.subjectGeología
dc.titleExploración Geológica y mineralización tipo Skarn asociada a un Sistema Porfirítico en el Proyecto el Padrino (Aquia - Bolognesi - Ancash)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución