dc.contributorCáceres Cabana, Edgar
dc.creatorRodriguez Bejarano, Luis Rodolfo
dc.date2019-06-20T14:30:56Z
dc.date2019-06-20T14:30:56Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T14:04:41Z
dc.date.available2020-09-24T14:04:41Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8760
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3265410
dc.descriptionRecientemente ha crecido el interés por utilizar equipos de generación hidrocinética de baja potencia, principalmente se busca su implementación en zonas aisladas que presenten un recurso hídrico apreciable, como apoyo a otros sistemas de generación alternos. Las energías de fuentes renovables son vistas por muchos como el futuro energético para nuestro país y el mundo. El recurso hídrico es una fuente de energía muy interesante, pudiendo convertir su energía cinética en energía eléctrica mediante turbinas hidrocinéticas. Entre otros tenemos la turbina de eje horizontal de álabes rectos tipo Darrieus, de la cual no se cuenta con mucha información acerca de la interacción entre sus álabes y el flujo de agua, que permitan determinar la magnitud y distribución de las cargas sobre el álabe y el torque hidrodinámico que estos tienen cuando la turbina está girando bajo condiciones dadas. Estos parámetros son de vital importancia a la hora del diseño y construcción de este tipo de turbinas, ya que ayudarán a conocer los parámetros de diseño que se deben utilizar para resistir la influencia del flujo de agua. En el presente trabajo se realizó el cálculo de un rodete Darrieus con tres álabes rectos y perfiles simétricos, se estableció un modelo matemático de cálculo donde primero se obtuvieron los valores del torque producido por la turbina con coeficientes experimentales, obtenidos en condición estática del conjunto de perfiles simétricos estudiados, en segundo lugar estos coeficientes del perfil seleccionado los obtuvimos con un software (xflr5), en una tercera etapa final con los parámetros de diseño obtenidos se construyó el prototipo de la turbina hidrocinética la cual se instaló en un canal de agua adecuado para evaluar su funcionamiento. Como etapa final se realizó un análisis técnico económico sobre la factibilidad de construcción e instalación de este tipo de turbinas hidrocinéticas en zonas rurales
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectTurbina hidrocinética
dc.subjectrotor Darrieus
dc.subjectperfiles simétricos
dc.subjectprototipo
dc.subjectdiseño
dc.subjectconstrucción
dc.subjectIngeniería Eléctrica y Electrónica
dc.titleDiseño, Construcción y Optimización de turbinas Hidrocinéticas de ríos y canales para Generación de Energía Eléctrica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución