dc.contributor
dc.creatorChoque Torres, Mónica Leila
dc.creatorMolina Díaz, Paola Michelle
dc.date2019-06-14T20:23:22Z
dc.date2019-06-14T20:23:22Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2020-09-24T14:04:36Z
dc.date.available2020-09-24T14:04:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8699
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3265390
dc.descriptionEn el presente estudio se evaluó la influencia de los métodos de secado en bandejas y en vacío sobre el germinado de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). La finalidad fue conservar el germinado e inhibir la proliferación microbiana, estabilizando la humedad del producto final, sin afectar sus propiedades químico proximales. Se germinó a temperaturas de 20°C y 30°C y tiempos de 24 y 48 horas. Posteriormente, se secaron las muestras en dos tipos de secado y dos temperaturas de 40°C y 55°C. Finalmente, se envasó en dos tipos de envases coextruídos, uno a base de poliamida, polietileno de baja densidad y poliéster; y el otro, de poliamida y polietileno. El tiempo y la temperatura óptima de germinación fue de 48 horas y 30°C, por alcanzar un incremento de 31.59 % en su contenido de proteína total, 166.84 % en vitamina C y 95.71 % en hierro, a partir del grano. El método y la temperatura de secado óptimo fue el secado en vacío a 55°C, disminuyendo el tiempo de secado un 80%, además, no hubo disminución de vitamina C, a partir del contenido en el germinado; y no tuvo impacto significativo sobre el contenido de proteínas y de hierro. El tipo de envase seleccionado después del monitoreo y evaluación sensorial fue el coextruído de poliamida, polietileno de baja densidad y poliéster, el cuál mantuvo con mayor efectividad las características del germinado de quinua seco.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectquinua
dc.subjectgerminación
dc.subjectsecado en bandejas
dc.subjectsecado en vacío
dc.subjectenvase coextruído
dc.subjectOtras Ingenierías y Tecnologías
dc.titleInfluencia de los Métodos de secado en bandejas y en vacío sobre el Germinado de Quinua (chenopodium quinoa willd.) variedad Pasankalla
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución