dc.contributorCallacondo Velarde, Juan Carlos
dc.creatorPuma Mamani, Marisol Marilda
dc.creatorPedroza Barrera, Olga Vanesa
dc.date2019-01-28T10:45:21Z
dc.date2019-01-28T10:45:21Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T14:02:35Z
dc.date.available2020-09-24T14:02:35Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7991
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3264631
dc.descriptionLa contaminación Ambiental en Arequipa va en aumento y hasta la fecha no hay programas tangibles que se planteen y se ejecuten en todas las Instituciones Educativas de Educación Primaria, tampoco se tiene en cuenta a la Educación Ambiental, como la formación de actitudes, por ende de hábitos, como futuros ciudadanos ambientalistas responsables. La Educación Ambiental se refuerza; con el apoyo de autoridades competentes; y programas ambientales flexibles y monitoreados. El presente trabajo, es una investigación tipo experimental, con el fin de mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes; con la participación y ejecución de un programa de manejo de residuos sólidos; para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del 5to grado de educación primaria, Asimismo identificamos las actitudes ambientales; previas que posee los estudiantes; por medio de una encuesta se analizará la actitud ambiental que poseen y por ende los conocimientos relacionados con el manejo de residuos sólidos. El trabajo presentado, es importante porque; comprobaremos que al ejecutar un programa de manejo de residuos sólidos con los estudiantes; serán conscientes en el cuidado del medio ambiente y la actitud que poseen frente a la Contaminación de su medio ambiente será favorable ; porque nos permite verificar cómo mejoran son sus actitudes ambientales y por ende motivar al estudiantado. El trabajo de Investigación comprende los siguientes capítulos: El primer capítulo, está dado por dar la información teórica sobre que es programa de manejo de residuos sólidos, contaminación ambiental, teoría ecológica, Educación ambiental entre otros. El segundo capítulo, presentamos el desarrollo de la investigación el cual comprende el análisis y resultado del test de actitudes tomado a los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E.P: Lucien Freud Cercado Arequipa 2015. El tercer capítulo, presentamos al programa de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de Educación primaria, el cual permitirá concientizar a los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E.P.: Lucien Freud; con la participación de los estudiantes del 5to grado de educación primaria en la realización de actividades; para que modifiquen sus actitudes frente a la contaminación ambiental que está presente en su institución educativa y por ende en su localidad. El presente trabajo posee algunas deficiencias debido al factor tiempo para poder ahondar más el tema. El trabajo de investigación de la presente tesis, esta sintetizado en conclusiones, de las cuales fluyen las sugerencias que al ser tomados en cuenta, permitirá mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes en los estudiantes de educación primaria.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectResiduos Sólidos
dc.subjectConciencia Ambiental
dc.subjectPsicología Ambiental
dc.subjectEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
dc.titlePrograma de manejo de residuos sólidos para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E.P. Lucien Freud cercado - Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución