Tesis
Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
Autor
Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
Institución
Resumen
La finalidad de este informe por servicios profesionales es mostrar en forma práctica la aplicación del Anexo 19 del DS 023-2017-EM en la Unidad Minera Bateas. Primeramente damos a conocer las principales generalidades de esta unidad minera. También se hace mención a los principales aspectos geológicos que marcan esta parte del distrito de Caylloma. Asimismo el método de explotación utilizado (corte y relleno ascendente mecanizado y semimecanizado). Parte de la Política de Seguridad de Minera Bateas es cumplir con las diferentes normas legales a las que se encuentra afecta, es por tal motivo que en este trabajo mostramos las distintas acciones que minera Bateas realizó con la finalidad de implementar dos estaciones de refugio que cumplan con lo señalado en el anexo 19 del DS 023-2017-EM. El DS 023-2017-EM en el Anexo 19 establece de forma clara cuáles son los estándares y requisitos para los refugios mineros que se tengan en interior mina, haciendo mención y mucho énfasis en el análisis de riesgos que sustenta la implementación del refugio. Es por esto que Minera Bateas, deseosa de cumplir con la norma, ha realizado la implementación de refugios mineros estableciendo fundamentos técnicos en el marco de la gestión de la seguridad que justifican dicha implementación y cumplimento del reglamento de seguridad y salud ocupacional D.S. 023-2017 EM. Por lo expuesto, el presente informe por servicios profesionales define como fundamento principal, identificar los criterios más relevantes para implementar refugios mineros subterráneos en el marco legal vigente en la Minera Bateas, así como su vinculación con el sistema de gestión de seguridad y la base legal de la gestión de seguridad. Servicios Profesionales