dc.creatorPeralta Ancca, Walter Lino
dc.date2018-12-07T14:13:24Z
dc.date2018-12-07T14:13:24Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T13:59:21Z
dc.date.available2020-09-24T13:59:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7096
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3263873
dc.descriptionLa mina Morritos dedicada a la explotación de minerales metálicos (Hierro) aplica el método de explotación subterráneo mediante el tajeo por subniveles con el fin de mejorar la productividad, teniendo en cuenta las condiciones geológicas y geomecánicas favorables del depósito, se ejecutó un plan de minado anual de 390,000 TM de mineral de Hierro. La mina Morritos era básicamente de explotación superficial y al enfrentar problemas de productividad por la profundización de los tajos superficiales, lo cual ya no resultaba económico y rentable la aplicación del método de explotación superficial; por tal motivo se toma la decisión de cambiar el método de explotación superficial al método subterráneo mediante el tajeo por Subniveles. La aplicación del método de explotación de tajeo por Subniveles permitió alcanzar la producción de 30,000 toneladas métricas de hierro en el primer semestre y de 35,000 toneladas métricas de hierro como producto final para el segundo semestre del año 2016. Utilizando una flota de equipos de perforación ATLAS COPCO ROCKET BOOMER 281 con un rendimiento de 93.96 Metros perforados / guardia, Las operaciones de transporte a través de equipos LHD, scoop de capacidad de 6.0 yd3 para la limpieza de mineral con rendimientos de 109.4 TM/Hr producción horaria en mineral y 70.4 TM/Hr producción horaria en desmonte. Finalmente se mostrará un análisis de sensibilidad unidimensional, obteniendo conclusiones y recomendaciones acerca de los resultados obtenidos.
dc.descriptionServicios Profesionales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectTajeo por Subniveles
dc.subjectExplotación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectPreparación y Rendimientos
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales
dc.titleMetodo de minado tajeo por subniveles aplicado en Mina Morritos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución