dc.contributorTalavera Mendoza, Fabiola
dc.creatorCorimayta Zanabria, Livia Milagros
dc.date2018-11-29T14:09:51Z
dc.date2018-11-29T14:09:51Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T13:59:17Z
dc.date.available2020-09-24T13:59:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7074
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3263851
dc.descriptionEl problema trabajado en la presente investigación, trata de la existencia de la relación de las salidas de campo con la enseñanza de la Historia, en estudiantes y docentes del VII Ciclo de Instituciones Educativas de Gestión Pública, del distrito de Cayma – Arequipa en el 2016. Asimismo, se proyectó determinar la relación existente entre las salidas de campo con la enseñanza de la Historia, partiendo de la deducción hipotética, que las salidas de campo son estrategias pedagógicas necesarias para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes; siendo probable, que exista una relación directa entre las salidas de campo y la enseñanza de la historia en los estudiantes del VII Ciclo de educación secundaria de las instituciones educativas de gestión pública, distrito de Cayma – Arequipa en el año 2016. Además, en esta investigación se empleó el método científico y el tipo de investigación fue Básica, el nivel descriptiva - correlacional, que tuvo una población constituida por 1846 estudiantes, 1278 varones y 568 mujeres y, una población de 198 profesores; se realizó una muestra estratificada representada por 318 estudiantes y 37 profesores a los cuales se aplica una lista de cotejos, con escalas valorativas con cuatro alternativas y con 28 preguntas. La investigación ha demostrado que existe una relación directa y positiva entre las salidas de campo y la enseñanza de la historia; porque permite relacionar teoría y práctica, un mejor conocimiento de los lugares visitados, motivación para perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje, permitiendo revalorar la cultura, fortalecer el proceso de construcción de la identidad personal y formar conciencia histórica en estudiantes y docentes.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectGuía de Salida de Campo
dc.subjectEnseñanza de la Historia
dc.subjectRelación Teoría-Práctica
dc.subjectTécnicas de Trabajo de Campo
dc.subjectPlanificación Educativa
dc.subjectRecursos Didácticos
dc.subjectEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
dc.titleLas salidas de campo y su relación con la enseñanza de la historia en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de las Instituciones Educativas de Gestión Pública, Distrito de Cayma - Arequipa, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución