dc.creatorTorres Pacco, Lucrecia
dc.date2018-11-13T14:23:33Z
dc.date2018-11-13T14:23:33Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T13:58:56Z
dc.date.available2020-09-24T13:58:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6949
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3263726
dc.descriptionEn nuestro país que está en vías de desarrollo y con un gran potencial minero, son de vital importancia los estudios de evaluación y análisis de los procesos, para mejorar la recuperación e implementación de parámetros que nos ayuden en la extracción del metal precioso en Planta. El mineral que se trata en Minera Cascaminas es de media a alta ley por los costos altos del proceso de recuperación de oro por cianuración. La ley promedio del oro es de 12 gr/TM. El presente trabajo tiene por objetivo optimizar la recuperación del oro en la Planta de Cianuración Cascajal, basada en las experiencias realizadas en la operación de dicha planta de Cianuración; dicho estudio se presenta en cinco capítulos: El primer capítulo hace las generalidades de la minera, como son su ubicación, mineralogía, recursos hídricos, etc. El segundo capítulo detalla la descripción y las características de la planta, la Planta Minera Cascajal tiene una capacidad de tratamiento de 200 TMD, cuenta con las operaciones de: Clasificación, chancado, molienda, cianuración y disposición de relaves. El tercer capítulo trata del marco teórico para realizar dicho estudio, es así que detalla lo que es la cianuracion, adsorción y detalle de las pulpas con efectos y defectos para una buena cianuracion. El cuarto capítulo describe la forma y realización de las pruebas metalúrgicas, para lograr el objetivo esperado. En el quinto capítulo se hace el diseño experimental de las pruebas y el análisis de dicho diseño. Finalmente se tiene las conclusiones y bibliografía.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCianuro de sodio
dc.subjectCarbón activado
dc.subjectGranulometría
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales
dc.titleEstudio de la cianuracion con remolienda para mejorar la recuperación del oro en la planta Cascajal de la Minera Cascaminas S.A.C.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución