dc.creatorGutiérrez Ninaquispe, Fredy Reynaldo
dc.date2018-06-19T15:21:07Z
dc.date2018-06-19T15:21:07Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-09-24T13:56:25Z
dc.date.available2020-09-24T13:56:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6079
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3262903
dc.descriptionLas actividades minero metalúrgicas, como resultado de sus diversos procesos y operaciones se obtienen productos de valor agregado y generan residuos contaminantes ya sea como efluentes líquidos, sólidos y gaseosos. Dentro de las fuentes de contaminación ambiental principales se tiene las emisiones gaseosas de las fundiciones, siderúrgicas y refinerías; los drenajes ácidos de las labores mineras y canchas de relave, los sólidos y efluentes líquidos de las plantas concentradoras y metalúrgicas. Por lo cual este trabajo comienza dando un conocimiento general del cianuro sus usos industriales y los efectos con respecto a la salud humana y el impacto que ocasiona al medio ambiente, ver los diferentes procesos para la obtención del oro para luego tratar la situación de la minería con respecto a la Gestión Ambiental, leyes y reglamentos minero ambientales en el Perú, la importancia del Estudio de Impacto Ambiental y los puntos a cumplir antes del inicio de una operación Minero Metalúrgicas. Así mismo se da a conocer los procesos para la destrucción del cianuro con el objetivo de producir un efluente que tenga los constituyentes tóxicos igual o menor a los indicados por la legislación de Medio Ambiente vigente y como última parte trata sobre las pruebas de experimentación para la eliminación del cianuro por el proceso con Peróxido de Hidrogeno la cual es seleccionada por su vialidad de ser un método más limpio, que no genera contaminación o subproductos corrosivos. La generación de efluentes contaminados por el uso del cianuro en los procesos de obtención del oro, es uno de los principales problemas de contaminación ambiental, en ese sentido, la preocupación por trabajo por tratar de mitigar, controlar o solucionar el problema, se ve reflejado en el presente trabajo
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProcesamiento de minerales
dc.subjectRecuperación de minerales
dc.subjectEfluentes contaminados
dc.subjectContaminación por minerales
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales 
dc.titleAnálisis del proceso de eliminación de sustancias toxicas de efluentes contaminados con cianuro en plantas metalúrgicas de obtención del oro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución