dc.contributorBautista López, Juliana Mery
dc.creatorFlores Chávez, Miguel Luis
dc.date2018-05-08T14:22:58Z
dc.date2018-05-08T14:22:58Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-24T13:55:59Z
dc.date.available2020-09-24T13:55:59Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5867
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3262694
dc.descriptionLa Contaminación Ambiental constituye un problema, que agrava sostenidamente la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Arequipa. El presente trabajo de investigación pretende determinar el impacto en la salud de la población de la ciudad de Arequipa, siendo éste, el aporte principal del presente estudio. Para la concretización de esta investigación se ha aplicado el método inductivo contando con información procesada y confiable proporcionada por los organismos públicos directamente involucrados en el tema, el cual fue utilizado para establecer el grado de relación entre las variables en estudio. El Parque Automotor como agente de contaminación, el Material Particulado como la sustancia contaminante y el número de incidencias de pacientes por Infecciones Respiratorias Agudas son las variables analizadas en la investigación desarrollada que permitirá abordar la investigación. Según el estudio se determinó que la concentración de material particulado (MP10) en el medio ambiente de la ciudad de Arequipa para el año 2017 es de 111.77 µg/m3. Es decir 39.61 µg/m3 más que en el año 2016, superando el límite permisible de los Estándares de Calidad Ambiental para Aire (ECA) fijado en 50 µg/m3. Las enfermedades que se manifiestan por la contaminación ambiental en Arequipa Metropolitana representan alrededor del 24,9% del total de atenciones (IRAs, asma, neumonía) que representan 3,160 atenciones en el año 2017 y el 75.10% restante corresponden a otras enfermedades. Si una persona es afectada por infecciones respiratorias agudas (IRAs) gastará en promedio el monto de S/. 82.79 soles.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectContaminación del aire
dc.subjectInfección respiratoria aguda
dc.subjectMaterial particulado
dc.subjectParque automotor
dc.subjectCiencias Ambientales (Aspectos Sociales)
dc.titleLa contaminación ambiental: Su impacto en la salud de la población de Arequipa metropolitana 2016-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución