dc.contributorMedina Quiroga de Hijar, Sonia
dc.creatorFlores Alfaro, María Guadalupe
dc.creatorSuclly Delgado, Carlos Roberto
dc.date2018-05-08T14:22:48Z
dc.date2018-05-08T14:22:48Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-24T13:55:57Z
dc.date.available2020-09-24T13:55:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5850
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3262677
dc.descriptionEl consumo de una dieta, sea esta vegetariana, omnívora u otra, si no son aplicados balanceadamente de acuerdo estándares ya establecidos, afectan a la salud y determinan el riesgo de contraer enfermedades crónicas. El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre el estado nutricional y la percepción del mismo, en personas de 20-59 años vegetarianas por más de 1 año, comensales del restaurant Bio Natural Food S.A.C. de la ciudad de Arequipa, evaluadas entre los meses de Enero y Abril del 2016. La población de estudio estuvo conformada por 31 personas, a las cuales, bajo su consentimiento se les realizó una valoración nutricional antropométrica (IMC) y dietética (consumo de alimentos por 3 días), además se evaluó la percepción de su estado antropométrico y hábitos alimentarios aplicando un cuestionario elaborado con preguntas cerradas utilizando una escala tipo Likert. Los resultados mostraron que el 29% de los sujetos con sobrepeso, el 3.2% con obesidad grado I y el 3.2% con delgadez grado I percibían estar de acuerdo con su estado antropométrico. La percepción de hábitos alimentarios comparado con el consumo de alimentos por 3 días, demostró que el 22.6% de los sujetos de estudio con valoración nutricional con déficit de energía están de acuerdo con su alimentación, el 22.6% con déficit de grasa están totalmente de acuerdo en que es lo que deberían consumir de acuerdo a los requerimientos nutricionales. El 48.4% con exceso de carbohidratos están de totalmente de acuerdo en que es lo que deberían consumir para mantenerse activos, el 58.1% con valoración nutricional normal de proteínas están de totalmente de acuerdo en que su alimentación les brinda las proteínas que necesitan para mantener su musculatura. La percepción del estado nutricional y hábitos alimentarios de los vegetarianos difieren a su real estado de nutrición y consumo habitual de alimentos, que evidencian un estado de nutrición alterado, no ocurriendo lo mismo con el consumo de alimentos proteicos que la mayoría de vegetarianos las consumían de forma adecuada y también las percibían de tal forma.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectDieta vegetariana
dc.subjectDieta balanceada
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectNutrición y Dietas
dc.title“Relación entre el estado nutricional y la percepción del estado de nutrición de las personas vegetarianas comensales del restaurante Bio Natural Food S.A.C. en Arequipa- 2016”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución