Tesis
Evaluación y aplicación de la metodología del Análisis Dinámico Incremental
Autor
García Zuñiga, Luis Antonio
Calderón Cari, Jhon Whily
Institución
Resumen
Debido a la práctica de los análisis nos lineales en la evaluación de estructuras, en la presente tesis se ha desarrollado en primer lugar el análisis estático no lineal mediante el metodo Pushover para lo cual ha sido necesario revisar y desarrollar las teorias de demanda sismica deterministica, modelos de los materiales, diagramas momento, curvatura, capacidad estructural, espectros sísmicos , espectros de capacidad y puntos de desempeño, a su vez para un mejor entendimiento de estos fundamentos se ha optado por realizar su programación individual en MatLab, como resultado final de esta programación se ha obtenido un programa que realiza el analisis Pushover para porticos planos de \n" bah as o luces y \m" pisos y para la validación del programa se ha realizado su comparación con el software Seismostruct. En segundo lugar, se ha desarrollado el análisis dinámico no lineal mediante el método del Análisis Dinámico Incremental para lo cual ha sido necesario revisar y desarrollar las teorias de peligro sísmico probabilístico, factores de escala, medidas de intensidades, medidas de daño y curvas IDA. En este contexto para ejemplicar ambos metodos se ha evaluado el desempeño estructural de una edificación de 5 niveles ubicado en la ciudad de Arequipa. Tesis