dc.creatorIllanes Paucar, Nelida
dc.date2018-04-02T15:37:50Z
dc.date2018-04-02T15:37:50Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-24T13:55:31Z
dc.date.available2020-09-24T13:55:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5646
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3262473
dc.descriptionEl trastorno mixto ansioso – depresivo reúne una serie de síntomas que han de estar presentes un periodo mínimo de dos semanas. En resumen la aptitud intelectual general del paciente que alcanzó un puntaje directo de 45 que lo ubica en un percentil de 55 correspondiente a una Categoría Diagnóstica Mental de Término Medio (Promedio), presentando un buen funcionamiento intelectual para solucionar problemas complejos de análisis, síntesis de la información. Paciente con patrones clínicos de personalidad: Esquizoide, Compulsivo, Evitativo y Dependiente asociado a una carencia tanto en la iniciativa como la autonomía adoptando un papel pasivo en las relaciones interpersonales, aceptando las condiciones que le imponen los demás, con una conducta prudente, controlada y perfeccionista derivada de un conflicto entre la hostilidad hacia los demás y el temor a la desaprobación social. Manifestando una inestabilidad de sus afectos, mostrando una desconfianza hacia los demás, una defensa anticipada contra la decepción, las críticas y con un temor a la pérdida de la independencia. Siendo la ansiedad, la angustia, el miedo y la tristeza lo que más predomina como en su estado de ánimo, siempre enfocándose a los eventos traumatizantes de la infancia y la adolescencia que le generaron esta desconfianza, miedo y ansiedad. Mostrando en algunas ocasiones preocupación exagerada por lo que pueda suceder, anticipando peligros y viendo el lado negativo, con tendencia a la indecisión al afrontar un problema, como consecuencia de ello puede atribuir sus fracasos a su propio temperamento o estado de ánimo, generándole en ocasiones nerviosismo, con lo cual hace que el paciente sea muy cuidadoso a la hora de revisar lo que está haciendo; con respecto a ver el lado positivo de la cosas el paciente muestra en encauzar la emociones adecuadamente a la hora de haber situaciones problemáticas. También se evidencia que hay la presencia de ansiedad y un bajo nivel de tolerancia a la frustración. Asimismo tiende a mirar hacia el pasado indicando que mantiene conflictos sin resolver manifestando dependencia social y preocupación somática, se evidencia la presencia de mucha presión, situación estresante, agobiante con la falta de defensa, mostrando dependencia, con un carácter obsesivo, indicando preocupación por su salud. Se refleja desconfianza hacia las personas que le rodean, evidenciando defensa y temor hacia la madre
dc.descriptionTrabajo Académico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.subjectConciencia
dc.subjectEmociones
dc.subjectEstado de Animo
dc.subjectPsicología
dc.titleTrabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: trastorno mixto ansioso-depresivo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución