dc.creator | Puente De La Vega Farfán, Elsa | |
dc.date | 2018-02-12T13:53:25Z | |
dc.date | 2018-02-12T13:53:25Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T13:55:08Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T13:55:08Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5463 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3262295 | |
dc.description | OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Mejorar la producción de textos a partir de la incorporación de estrategias metodológicas de los saberes locales con el enfoque comunicativo textual en los niños del III ciclo de la I.E de Tinta. Metodología: El presente trabajo lo realice en mutuo acuerdo entre docentes, alumnos a nivel de aula y en coordinación con los yachaq, los padres de familia de la comunidad, para ello se aplicó diferentes instrumentos de validación; iniciando la propuesta pedagógica desde el calendario agro festivo comunal para programar las actividades vivenciales de acurdo a la temporada y finalmente producir diferentes tipos de textos empleando el enfoque comunicativo textual; la presente sistematización lo realice tomando en cuenta todo el proceso realizado de mi experiencia, todo ello se hizo con una cronogramación bien programada y trabajada. Resultados: Los resultados obtenidos a partir de la investigación acción, basados en las fortalezas y debilidades que se observaron durante y después del desarrollo del trabajo, lo cual me lleva a la mejora de la propuesta intercultural. Conclusiones: A partir del uso del calendario agro festivo comunal donde están plasmadas todas las actividades agrícolas, festivas, religiosas, secretos, señas, culturales y entre otras, programadas mes por mes, la ejecución de estas actividades se incorporaron en las programaciones de acuerdo a los temas generadores interculturales en las unidades que estos dieron paso a realizar la producción y comprensión de diversos tipos de texto aplicando el enfoque comunicativo textual, todo ello desde las actividades vivenciales y participativas. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Producción de textos | |
dc.subject | Estrategias metodológicas | |
dc.subject | Enfoque comunicativo | |
dc.subject | Propuesta pedagógica | |
dc.subject | Calendario agro festivo | |
dc.subject | Propuesta intercultural | |
dc.subject | Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) | |
dc.title | Estrategias metodológicas de recuperación de saberes locales, para mejorar la producción de textos en los niños y niñas del III ciclo de la I.E. N° 56039 de Tinta | |
dc.type | Tesis | |