dc.creatorMoscoso Alvarado, Aldo Alvaro
dc.date2018-01-09T16:03:10Z
dc.date2018-01-09T16:03:10Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-24T13:53:07Z
dc.date.available2020-09-24T13:53:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4622
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3261539
dc.descriptionConclusiones: Con la metodología establecida para la identificación de requisitos de cumplimiento hemos logrado estar alineados con las normas y requerimientos del producto que ofrecemos al mercado, de modo que el riesgo de tener observaciones por parte de nuestros clientes es mínimo. La Elaboración de un documento formal como lo es la Especificación Técnica, nos ha permitido entender y comunicar de forma clara y objetiva a nuestros clientes internos y externos; las características del producto que ofrecemos. Con esta medida prevenimos y capacitamos en el buen uso del mismo. Al definir la metodología de muestreo hemos logrado uniformizar el criterio que se debe emplear para dicha tarea; esta medida ha eliminado el empleo de metodologías subjetivas para la adquisición de muestras representativas del proceso. Con la estandarización de métodos para el uso de equipos e instrumentos de medición hemos logrado uniformizar las evaluaciones del producto, esto ha beneficiado el análisis y control de nuestro producto. Al establecer el procedimiento de Inspección de Producto en Proceso y la Liberación de Producto Terminado hemos logrado direccionar las actividades del personal de Calidad encargado de la evaluación del producto hasta su liberación (Conforme) u observación (No Conforme). Al establecer el procedimiento de disposición de Producto No Conforme, hemos logrado involucrar a las Áreas definidas responsables de las acciones necesarias para la: Clasificación, reparación, reproceso, rechazo, desecho, tolerancia, liberación y concesión, del producto observado (No Conforme); con esta medida hemos alineado las acciones y decisiones a tomar en caso existan observaciones en el proceso de producción.
dc.descriptionTrabajo de Suficiencia Profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMetodología de muestreo
dc.subjectProceso de producción
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectPolitereftalato de etileno
dc.subjectBioproductos
dc.titleDiseño e implementación de un sistema tipico de control de calidad para envases de politereftalato de etileno de 60ml para uso farmaceutico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución